Una campaña informativa recorrerá centros de salud y hospitales y estará presente en las redes sociales
Desde el marco que permite la Ley 16/2006, de 28 de diciembre, de 
Protección y Defensa de los Consumidores y Usuarios de Aragón; por la 
cual, los derechos básicos de los consumidores, la especial protección 
en aquellas situaciones de inferioridad, subordinación o indefensión y 
la protección frente a los riesgos que puedan afectar a su salud y 
seguridad se hacen efectivos; el Departamento de Sanidad, Bienestar 
Social y Familia del Gobierno de Aragón afronta la visibilización y el 
asociacionismo de las personas celíacas en todos los aspectos sociales. 
Una enfermedad que afecta a una de cada cien personas. 
Y, por eso, se parte de la importancia del asociacionismo, que ahonda en la ayuda desinteresada a toda persona afectada de celiaquía y su entorno.
La Dirección General de Consumo, en estrecha colaboración con la 
Asociación Celíaca Aragonesa, abre acceso a la participación plena de 
los grupos sociales desfavorecidos en todos los ámbitos de la vida 
social y a su integración plena como consumidores, y es a través de un 
material, de carácter principalmente didáctico, como se busca dar a 
conocer los principales conceptos y pautas de la celiaquía, así como 
informar y asesorar sobre la alimentación y colaboración en los 
problemas socioprofesionales, familiares y educativos que pueden 
presentarse a las personas celíacas como consecuencia de su enfermedad.
Este material informativo se podrá consultar en los centros de salud y
 hospitales, pero también, como es lógico, la presencia en las redes 
sociales e Internet del material, elaborado por las dos instituciones, 
es primordial. Además, el trabajo incluye la visibilización de la 
alimentación para celiacos en caterings, concursos gastronómicos, guías 
de restaurantes o en la formación hostelera.
